Descargar Rstudio
R proporciona un sistema potente y completo para el análisis de datos y, cuando se utiliza junto con el R-commander (una interfaz gráfica de usuario, comúnmente conocida como Rcmdr), también proporciona uno que es fácil e intuitivo de usar. Básicamente, R proporciona el motor que lleva a cabo los análisis y Rcmdr proporciona una forma conveniente para que los usuarios introduzcan comandos. El programa Rcmdr permite a los analistas acceder a una selección de comandos R de uso común mediante una interfaz sencilla que debería ser familiar para la mayoría de los usuarios de ordenadores.
También sirve el importante papel de ayudar a los usuarios a implementar comandos R y desarrollar su conocimiento y experiencia en el uso de la línea de comandos, una habilidad importante para aquellos que desean explotar todo el poder del programa.La información sobre la instalación de R se puede encontrar en la web en la página principal de R http://www.r-project.org/ que proporciona mucha información sobre el proyecto R y también dirige a los usuarios a uno de los sitios CRAN (Comprehensive R Archive Network) que se han instalado en muchos servidores de todo el mundo para que los usuarios puedan descargar el software. CRAN proporciona todos los archivos necesarios para instalar R en diferentes plataformas informáticas (Linux, MacOS X y Windows) junto con información detallada sobre la instalación y también ofrece manuales y documentación en varios idiomas y para una serie de disciplinas específicas. Puede encontrar información definitiva sobre el Rcmdr en la página web de su autor (John Fox):

El Programa Rstudio
RStudio es una aplicación que proporciona un entorno de desarrollo y herramientas adaptadas al lenguaje y entorno de programación de R. Como recordatorio, R le permite calcular estadísticas y generar gráficos de calidad.La función principal de RStudio es facilitar el desarrollo de aplicaciones en lenguaje R. Para ello, el programa cuenta con muchas herramientas que le permiten crear scripts, compilar código, crear gráficos y trabajar con diversos conjuntos de datos.RStudio incluye una consola, un editor de código que soporta resaltado de sintaxis, un generador de gráficos, un registrador de historial y un espacio de prueba y depuración. Todo esto para permitirle reunir todos los elementos utilizados con R en el mismo entorno de desarrollo.
R-Studio de la tecnología R-tools es un software de recuperación de datos. Gracias a las nuevas y exclusivas tecnologías de recuperación de datos, es la solución de recuperación de datos más completa para las variantes de recuperación de datos de las particiones FAT12/16/32, NTFS, NTFS5 (creadas o actualizadas por Windows 2000/XP/2003/Vista), HFS/HFS (Macintosh), UFS1/UFS2 (FreeBSD/OpenBSD/NetBSD/NetBSD/Solaris) y Ext2FS/Ext3FS (Linux) de Endian, pequeñas y grandes.Con este programa, la configuración flexible de los parámetros le ofrece un control absoluto sobre la recuperación de datos. Cuando la estructura de la partición en un disco duro ha sido cambiada o dañada. En este caso, las características de R-Studio pueden escanear el disco duro y tratar de encontrar particiones previamente existentes y recuperar carpetas de las particiones encontradas.
Instalación de R
Para una instalación de Windows, vaya a esta página: http://cran.r-project.org/bin/windows/base/ y siga el primer enlace para descargar el programa de instalación. Una vez iniciado el programa de instalación, bastará con instalar R con las opciones predeterminadas.Para Mac OS X, los archivos de instalación están disponibles en http://cran.r-project.org/bin/macosx/Si trabaja bajo Linux, debería poder encontrar R a través de su gestor de paquetes, ya que esto puede depender de una distribución de Linux a otra.
Una vez que R esté correctamente instalado, vaya a http://www.rstudio.com/products/rstudio/download/ para descargar la última versión estable de RStudio. Más precisamente, es la edición Open Source de RStudio Desktop (de hecho, también existe una versión para servidor).Elija el instalador para su sistema operativo y siga las instrucciones del programa de instalación.Si desea probar las últimas funciones de RStudio, puede descargar la versión de desarrollo (más rica en funciones que la versión estable, pero que puede contener errores) desde http://www.rstudio.com/products/rstudio/download/preview/
Actualización de R bajo Windows
Para actualizar R en Windows, simplemente descargue e instale la última versión del instalador.Una pequeña peculiaridad, la nueva versión se instalará junto a la versión anterior. Si desea crear espacio en el disco duro, puede desinstalar la versión anterior mediante la utilidad Desinstalar un programa de Windows.Cuando hay varias versiones de R disponibles, RStudio utiliza por defecto la versión más reciente. Aquí puedes
descargar rstudio gratis para windows.
Puede especificar a RStudio qué versión de R utilizar a través del menú Herramientas > Opciones globales > General.Pequeño defecto, las extensiones (paquetes) se instalan por defecto bajo Windows en el directorio User Documents > R > win-library > x.y con x.y correspondiente al número de versión de R. Por lo tanto, si estábamos trabajando con la versión 3.0 y cambiamos a la versión 3.2, las extensiones que teníamos bajo la versión anterior ya no están disponibles para la nueva versión. Un truco es copiar el contenido del directorio 3.0 en el directorio 3.2. Luego, lanzaremos RStudio (si ya estaba abierto, lo cerraremos y lo reiniciaremos) y actualizaremos todos los paquetes, ya sea con la función, update.packages o haciendo clic en Update en la pestaña Packages del cuadrante inferior derecho.
En el caso particular de que su ordenador se encuentre detrás de un proxy, es preferible elegir Opciones de inicio personalizadas cuando se lo pida el instalador, y luego Internet2 cuando se le pida el modo de conexión a Internet. Por lo tanto, R utilizará por defecto la configuración de Internet del navegador Internet Explorer y tendrá en cuenta la configuración del proxy.